Un poquito de historia

Bilbao no necesita presentación, pero así todo haremos una.

Es la capital de Bizkaia, al norte de la península ibérica y con 345.821 habitantes, es la urbe más poblada del País Vasco.

La villa es atravesada por la ría del Nervión, eje vertebrador de su economía convirtiéndola en uno de los puertos más importantes de la península.
A lo largo del siglo XIX con la llegada de la industrialización se afianza como centro económico del País Vasco y se fundan empresas siderúrgicas como “Altos Hornos de Vizcaya”, se construyen alamedas y paseos en el nuevo ensanche, y edificios emblemáticos como el nuevo ayuntamiento, el teatro Arriaga y el hospital de Basurto.

A pesar de los esfuerzos y la lucha de los trabajadores, parte de ese legado industrial se fue perdiendo con las reconversiones de los ochenta. Las acerías y los astilleros fueron cerrando en las margenes de la ría y dejaron paso a museos y obras de arquitectos famosos.

Esa transformación comienza en 1995 con la inauguración del metro de Norman Foster, continua su expansión por Abandoibarra con el Museo Guggenheim Bilbao de Frank Gehry,​ el Palacio Euskalduna, Zubizuri, el tranvía, la torre Iberdrola…

En el siglo XXI Bilbao se ha convertido en un gran reclamo turístico, famosa por su gastronomía, su cultura y su arquitectura, en una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Un precioso lugar en el que disfrutar de unos días paseando por su casco viejo o su ensanche, comiendo unos buenos pintxos acompañados de un Txakoli, o descubriendo su pasado down by the riverside.

Cómo llegar a Bilbao

Siendo una de las ciudades más importantes del norte de la península tenemos muchas opciones de transporte. Podéis escoger entre el avión, el tren o el autobús dependiendo de donde vengáis.

En avión

A unos 15 minutos en transporte público del centro de la ciudad se encuentra el Aeropuerto de Bilbao.
Para llegar al centro se puede utilizar la línea de autobuses Bizkaibus 3247, que funciona todos los días cada 15 minutos, desde el aeropuerto entre las 06:20 y las 24:00 horas y desde Bilbao entre las 05:20 y las 22:00 horas.

En autobús

La estación de autobuses de Bilbao se llama TermiBus y está ubicada en San Mamés, muy cerca de la ría del Nervión y del centro de la ciudad. Desde Madrid se tarda entre 4 y 5 horas, y desde Barcelona son entre 7 y 8 horas.

En tren

Si escoges el tren llegarás a la Estación de Abando, en pleno centro de la villa. Desde Madrid se puede llegar en algo menos de 5 horas, y desde Barcelona se tarda un poco más de 6 horas. Puedes consultar más información y comprar tus billetes en la web de Renfe.