
Otro año más que nos rendimos al sonido de Enric Peidro y su Swingtet.
Músico autodidacta, Peidro comenzó a tocar el saxo tenor a la edad de catorce años. Un par de años después, ya formaba parte de varias bandas de blues y rhythm and blues. Su interés por el jazz se desarrolló rápidamente y desde entonces, Peidro ha permanecido leal a sus héroes musicales: los tenores de gran sonoridad en el jazz, como Ben Webster, Don Byas o Gene Ammons, y especialmente la escuela de tenores de Texas de Jacquet, Cobb, Tate, Johnson, entre otros. Aunque su sonido y fraseo están arraigados en la era del swing, su enfoque es tan natural y genuino que se ha ganado popularidad como un verdadero “guardián de la llama” entre los amantes del jazz clásico en el estado español. A menudo descrito como un “outsider”, una “rara avis” o “un estilista que nada contracorriente” por los críticos de jazz que aprecian su enfoque honesto y sin pretensiones, y que invariablemente señalan la riqueza de su sonido en el saxo tenor.
Esta vez nos visita en formato octeto acompañado por el vibrafono del prestigioso Frits Landesbergen.
Frits Landesbergen (Voorschoten, 1961) es un vibrafonista, percusionista, arreglista y productor. Ganó el premio Wessel Ilcken a la temprana edad de 25 años. Landesbergen ha participado en más de 120 álbumes como músico de acompañamiento, junto a artistas como Madeline Bell, Ann Burton, Louis van Dijk, Laura Fygi, el Rosenberg Trio, la Metropole Orkest y el trío de Monty Alexander, además de haber publicado más de 6 álbumes a su nombre. También enseña vibráfono, percusión y música combinada en el conservatorio de La Haya y administra su propia agencia de reservas, Landesbergen Music.